Ir al contenido principal

Formula E

Formula E logoUna nueva disciplina ha caído en el mundo del motor y como están las cosas no es de extrañar lo que traen.
Hablo nada mas y nada menos que... de coches eléctricos?!?! Sí, parece que a los chicos  de la FIA se les ha ido la cabeza a lo ecológico y han querido utilizar solamente tecnología eléctrica para hacer un nuevo campeonato de automovilismo.
Formula E, este es el nombre que le han dado a la criatura, un campeonato con vehiculos 100% eléctricos.

Ha empezado en setiembre de este año y se espera que acabe en junio de 2015. Un total de 9 pruebas se disputarán:
calendar map

  •  Beijin, China - 13 Septiembre 2014
  • Putrajaya, Malaysia - 22 Noviembre 2014
  • Punta del Este, Uruguay - 13 Diciembre 2014
  • Buenos Aires, Argentina - 10 Enero 2015
  • Miami, USA - 14 Marzo 2015
  • Long Beach, USA 4 Abril 2015
  • MonteCarlo, Monaco - 9 Mayo 2015
  • Berlin, Alemania - 30 Mayo 2015
  • Londres, Reino Unido - 27 Junio 2015
Con estas nueve pruebas esperamos ver una evolución de los vehículos que permita que otras categorías se puedan beneficiar de esta nueva forma de competición, una forma más limpia, aunque lamentablemente, por ahora, menos divertida ya que todos los coches son iguales. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Banderas en las Carreras

De todos es sabido que en las carreras los pilotos corren para ganar. Hay unas normas establecidas por el máximo organismo del automovilismo, la “FIA”. Si vemos cualquier carrera, ya sea de coches o de motos, en asfalto o tierra, nos damos cuenta que hay algo que es igual para todas ellas, Las banderas. Las banderas son utilizadas para comunicar información importante a los competidores. Esta información se ha ido estandarizando a lo largo del tiempo y ahora podemos decir que hay unas bases muy buenas para explicarlas. Las Banderas Banderas ondeables desde un Punto de Control Bandera Verde:  Suele mostrarse para indicar el fin de un peligro existente en la pista y que se vuelve a la normalidad. Si los sistemas electrónicos fallan, también puede utilizarse para dar comienzo a la carrera. Esta bandera se muestra sin autorización de dirección de carrera aunque a veces puede exigir que se muestre. Normalmente se dice que cuando no hay problemas el circuito está “bajo bande...

LED's de un Formula 1

No se si os habéis preguntado alguna vez sobre los LED’s que tienen los monoplazas en la parte trasera. Hay 15 en total (siempre hay uno que se jode), y parpadean aproximadamente 5 veces por segundo. Generalmente, se iluminan de color rojo cuando se activa el limitador de velocidad y cuando el piloto cambia a una configuración de mojado . En ambos casos se activan desde el volante. A diferencia de cualquier vehículo de calle, no se activa al utilizar el freno . Hay un caso especial, cuando un piloto es novato , estas luces son de color verde , para indicar al resto de pilotos que dicho piloto no tiene mucha experiencia. En monoplazas con KERS - como la Formula 1 -, según el modo de recuperación de energia, si el sistema se ha configurado en "alta recuperación" los LED se encienden para indicar que el vehiculo va a tener menos potencia del habitual y es posible que acelere mas lento y que frene antes.

Penalizaciones en carrera

Los encargados de investigar y penalizar a los pilotos y equipos durante una carrera son los comisarios de pista. Las sanciones suelen llevarse por hechos como saltarse la salida, realizar maniobras peligrosas, hacer caso omiso a las banderas, superar la velocidad máxima permitida en boxes, etc… Dependiendo de la severidad de la actuación, determinarán que castigo se aplica. Las ordenamos por orden de gravedad. Reprimenda verbal: Normalmente causadas por una primera infracción leve que no ha supuesto ningún peligro. Afectan al bolsillo Sanciones económicas: normalmente son fruto como por ejemplo superar la velocidad permitida en boxes en entrenamientos, etc… Afectan a la carrera. Drive-Trough penalty: El piloto debe pasar por el pitlane sin detenerse. 5Seconds Penalty: Sanción de 5 segundos. Se puede realizar en una parada, en este caso, los mecánicos no deben tocar el vehículo durante cinco segundos y después podrán continuar con el cambio de neumáticos. En el caso de ...