Ir al contenido principal

LED's de un Formula 1



No se si os habéis preguntado alguna vez sobre los LED’s que tienen los monoplazas en la parte trasera.
Hay 15 en total (siempre hay uno que se jode), y parpadean aproximadamente 5 veces por segundo. Generalmente, se iluminan de color rojo cuando se activa el limitador de velocidad y cuando el piloto cambia a una configuración de mojado. En ambos casos se activan desde el volante.
A diferencia de cualquier vehículo de calle, no se activa al utilizar el freno.
Hay un caso especial, cuando un piloto es novato, estas luces son de color verde, para indicar al resto de pilotos que dicho piloto no tiene mucha experiencia.

En monoplazas con KERS - como la Formula 1 -, según el modo de recuperación de energia, si el sistema se ha configurado en "alta recuperación" los LED se encienden para indicar que el vehiculo va a tener menos potencia del habitual y es posible que acelere mas lento y que frene antes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Banderas en las Carreras

De todos es sabido que en las carreras los pilotos corren para ganar. Hay unas normas establecidas por el máximo organismo del automovilismo, la “FIA”. Si vemos cualquier carrera, ya sea de coches o de motos, en asfalto o tierra, nos damos cuenta que hay algo que es igual para todas ellas, Las banderas. Las banderas son utilizadas para comunicar información importante a los competidores. Esta información se ha ido estandarizando a lo largo del tiempo y ahora podemos decir que hay unas bases muy buenas para explicarlas. Las Banderas Banderas ondeables desde un Punto de Control Bandera Verde:  Suele mostrarse para indicar el fin de un peligro existente en la pista y que se vuelve a la normalidad. Si los sistemas electrónicos fallan, también puede utilizarse para dar comienzo a la carrera. Esta bandera se muestra sin autorización de dirección de carrera aunque a veces puede exigir que se muestre. Normalmente se dice que cuando no hay problemas el circuito está “bajo bande...

Piezas y Desguaces

En España hay actualmente más de 30 millones de vehículos, aproximadamente 1’5 de ellos tienen menos, pero la media del parque supera los 12 años. Esto indica que, pese a que algunos pueden permitirse comprarse un coche nuevo de fábrica, otros no tienen esa suerte. Afortunadamente para aquellos que tengamos un vehículo cuyo fabricante se haya olvidado de el y de fabricar piezas nuevas, tenemos a nuestra disposición una gran cantidad de desguaces por toda la geografía española que nos pueden garantizar piezas en perfecto estado de funcionamiento para poder seguir disfrutando de nuestro vehículo unos años más. ¿Encontrar piezas en un desguace, cómo funciona? La diferencia de un desguace a un concesionario es que la disponibilidad no depende de una fábrica, si no de los vehículos que tengan y que haya adquirido el propio desguace, con lo que a veces es necesario llamar a varios para encontrar la pieza que necesitamos. Para este tipo de situaciones podemos utilizar un buscador de desgu...

Autocross

El autocross es una disciplina del automovilismo, como hemos visto en un artículo anterior, realizado en un circuito de tiera disputado con turismos, monoplazas o buggys. En el autocross, cada carrera forma parte de un campeonato y se dan cita todas las divisiones que corren en tandas separadas. Cada prueba consta de: Entrenamientos Clasificatorias Finales Todos los concursantes deben participar obligatoriamente en entrenamientos y clasificatorias para poder participar en la final. Se realizan finales para cada una de las categorías. El certamen internacional de autocross se llama “Campeonato Europeo de Autocross” de la FIA. Divisiones de la Categoría División 1: Turismos decuatro ruedas motrices de 4000cc de cilindrada máxima. Se permiten los motores turbo siempre que no superen la siguiente formula: MotorTurbo * 1,7 < 4000cc División 2: Turismos exclusivamente de grupo N con modificacones permitidas según los reglamentos y de cilindrada inferior a 2000cc. ...