Ir al contenido principal

Disciplinas del Automobilismo

El automovilismo se identifica por tener una gran variedad de posibilidades, podemos clasificar la disciplina según muchas variantes, según el tipo de vehículo, según el circuito y según el objetivo. La mas sencilla es la de vehículo, que es la que tomaremos a continuación.

Monoplazas

Los monoplazas son vehículos diseñados para competir. Llevan equipamiento destinado a ello, los alerones y los neumáticos muy sofisticados. Se realizan normalmente en circuitos cerrados destinado exclusivamente para ellos, aunque últimamente se está poniendo de moda utilizar circuitos urbanos.
La Formula 1 es la categoría reina en esta disciplina. 

Rally

Las competiciones de rally se desarollan por vías de acceso público. los participantes deben recorrer en Sprint un camino determinado en el menor tiempo posible. Los vehiculos suelen ser variaciones de los de cadena de producción.

Aceleración

Las carreras de aceleración es la disciplina con la carrera mas corta que hay. Consiste en llegar primero que el rival en un circuito recto de 1/4 milla o de 1/8 de milla.

Turismo

Esta categoria se corre en circuitos cerrados de asfalto con automóviles de turismo. Estos tienen gran parte de las piezas de serie excepto en aspectos de seguridad como frenos suspensiones y barras de protección.
La categoria reina es el Campeonato Mundial de Turismos (WTCC).

GT y Sport-Prototipo

Estos vehículos son coches prototipo dedicados a hacer pruebas de resistencia. La carrera más conocida de esta disciplina es "Las 24 horas de LeMans" .

Automobiles stock

Estos vehiculos son la antitesis del automovilismo. Todas las disciplinas utilizan tecnologia de ultimo momento para introducirla en los vehiculos. En esta categoria manda lo obsoleto. Aunque esto ultimo no es impedimento para que estos vehiculos sean capaces de llegar y superar los 300km/h. El mayor ejemplo de esta disciplina es la NASCAR.

RallyCross y AutoCross

Esta disciplina es la que mas trataremos en este blog y son competiciones en circuitos pequeños, normalmente menor de 1km de largo. Los coches de autocross son coches pequeños con mucho motor aunque como los circuitos suelen tener muchas curvas no pueden sacar toda la velocidad máxima posible.

RallyRaid

Un rallyraid es una competición de larga resistencia en la que durante un periodo de tiempo, varias semanas por lo normal, se recorren varios cientos de kilometros en cada etapa. La carrera mas famosa es el Rally Dakar.

Carrera de Montaña

Esta disciplina se disputa en recorridos de puertos de montaña, con una longitud tirando a pequeña (entre 1 y 10km) los vehiculos deben intentar llegar lo antes posible a la meta. Al ser un circuito pequeño, los participantes van saliendo progresivamente con varios segundos de ventaja así que a no ser que haya accidentes, no suele haber problemas de bandera azul.

Karting

Un kart es un vehiculo pequeño de competición, parecido al vehículo de autocross pero con la cabina descubierta.

Slalom

Es una competición donde los pilotos demuestran su pericia al volante esquivando obstaculos, normalmente conos. 

Drift

Esta disciplina los pilotos deben llevar lo más doblado posible su vehículo en cuanto a la trazada real. Esta es una disciplina donde cobra real protagonismo el freno de mano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Banderas en las Carreras

De todos es sabido que en las carreras los pilotos corren para ganar. Hay unas normas establecidas por el máximo organismo del automovilismo, la “FIA”. Si vemos cualquier carrera, ya sea de coches o de motos, en asfalto o tierra, nos damos cuenta que hay algo que es igual para todas ellas, Las banderas. Las banderas son utilizadas para comunicar información importante a los competidores. Esta información se ha ido estandarizando a lo largo del tiempo y ahora podemos decir que hay unas bases muy buenas para explicarlas. Las Banderas Banderas ondeables desde un Punto de Control Bandera Verde:  Suele mostrarse para indicar el fin de un peligro existente en la pista y que se vuelve a la normalidad. Si los sistemas electrónicos fallan, también puede utilizarse para dar comienzo a la carrera. Esta bandera se muestra sin autorización de dirección de carrera aunque a veces puede exigir que se muestre. Normalmente se dice que cuando no hay problemas el circuito está “bajo bande...

Piezas y Desguaces

En España hay actualmente más de 30 millones de vehículos, aproximadamente 1’5 de ellos tienen menos, pero la media del parque supera los 12 años. Esto indica que, pese a que algunos pueden permitirse comprarse un coche nuevo de fábrica, otros no tienen esa suerte. Afortunadamente para aquellos que tengamos un vehículo cuyo fabricante se haya olvidado de el y de fabricar piezas nuevas, tenemos a nuestra disposición una gran cantidad de desguaces por toda la geografía española que nos pueden garantizar piezas en perfecto estado de funcionamiento para poder seguir disfrutando de nuestro vehículo unos años más. ¿Encontrar piezas en un desguace, cómo funciona? La diferencia de un desguace a un concesionario es que la disponibilidad no depende de una fábrica, si no de los vehículos que tengan y que haya adquirido el propio desguace, con lo que a veces es necesario llamar a varios para encontrar la pieza que necesitamos. Para este tipo de situaciones podemos utilizar un buscador de desgu...

Autocross

El autocross es una disciplina del automovilismo, como hemos visto en un artículo anterior, realizado en un circuito de tiera disputado con turismos, monoplazas o buggys. En el autocross, cada carrera forma parte de un campeonato y se dan cita todas las divisiones que corren en tandas separadas. Cada prueba consta de: Entrenamientos Clasificatorias Finales Todos los concursantes deben participar obligatoriamente en entrenamientos y clasificatorias para poder participar en la final. Se realizan finales para cada una de las categorías. El certamen internacional de autocross se llama “Campeonato Europeo de Autocross” de la FIA. Divisiones de la Categoría División 1: Turismos decuatro ruedas motrices de 4000cc de cilindrada máxima. Se permiten los motores turbo siempre que no superen la siguiente formula: MotorTurbo * 1,7 < 4000cc División 2: Turismos exclusivamente de grupo N con modificacones permitidas según los reglamentos y de cilindrada inferior a 2000cc. ...